Dos hermanas, un viaje, un sueño y un proyecto hecho realidad.

Maraea nace de la fusión entre mares, culturas, y estilos de vida a través de un producto único, la perla de Tahití. Pero, como todo proyecto, también nace de un sueño, a partir de una experiencia de vida, como todo lo que comienza con ilusión.

¡Hola!

Somos Paula y Sara y te damos la bienvenida a Maraea, nuestro hogar digital, un escaparate online donde vas a encontrar piezas exclusivas diseñadas y fabricadas a mano que tienen en común la perla de Tahití. Nuestra marca nace en 2021, cuando decidimos convertir una idea en un proyecto que reflejara nuestro espíritu libre y viajero, las vivencias personales de cada una, y nuestro deseo de ofrecer un producto 100% artesanal, y de excelente calidad.

Somos hermanas, nacidas en Asturias y con algo en común: las vueltas que cada una de nosotras hemos dado por el mundo hasta que descubrimos, cuando decidimos regresar a nuestra tierrina, que queríamos emprender juntas una nueva aventura. Cada vez que regresábamos a Asturias de alguno de nuestros viajes, nuestra familia y amigos se interesaban por los diseños artesanales que llevábamos puestos donde la perla de Tahití era la protagonista, y nos animaban a ir más allá y montar nuestro propio negocio.

Cuando vimos la oportunidad de asentarnos de nuevo en Asturias, decidimos que había llegado el momento de convertir nuestro pequeño sueño en realidad, y así nació Maraea. El logo de nuestra marca nos recuerda a las montañas de Bora Bora vistas desde la isla de Taha’a, lugar de donde proceden las perlas de Tahití con las que trabajamos nuestros diseños.

Maraea es un nombre tahitiano que significa tierra roja: montaña, mar, marea, nos evoca el lugar de donde procede la materia prima que utilizamos. Y hoy también es nuestra marca asturiana de joyas elaboradas con perlas cultivadas en la laguna de Taha’a, en la Polinesia Francesa.

PAULA / Descubrí mi pasión por las perlas y lo artesanal en la isla de Taha’a.

Mi viaje vital empieza al marcharme con una gran amiga a Australia sin billete de vuelta, dos años en un hotel ubicado en un pueblo surfero , otros dos como manager de azafatas en un yate de lujo alrededor del mundo, hasta que me fui de visita a la Polinesia Francesa, y me enamoré del lugar. Allí me encontré con la perla de Tahití y estuve 7 años trabajando en la granja familiar de perlas Champon, siendo hoy el proveedor de nuestro negocio.

En aquella etapa descubrí mi pasión por el trabajo artesanal, hecho con mis manos, y mi preparación para este proyecto ha sido la experiencia directa con el producto trabajando en el sector.

Siempre me he considerado muy curiosa, valiente, fuerte y amante de mi familia y mi tierrina, donde vivo ahora con mi peque de 5 años Moetai, dedicada 100% a Maraea y donde me gusta compartir parte de mis experiencias vividas, con los míos y a quien pueda llegar a través de éste nuevo proyecto junto con mi hermana.

SARA / Soy la hermana mayor y la otra mitad de Maraea, donde desarrollo mí creatividad y pasión por el trabajo artesanal.

Criada entre Asturias y Canarias siempre tuve pasión por viajar y descubrir diferentes países y culturas. En 2004 empecé mi viaje en Edimburgo a donde fui a aprender inglés, estudiar y trabajar…Cuando regresé a España trabajé como azafata de vuelo y más tarde en la Copa América para dos equipos diferentes. También me vi involucrada en la Volvo Ocean Race y mi último trabajo fue en Londres, en la Formula E. Gracias a todos estos trabajos tuve la suerte de cumplir mi sueño, viajar por el mundo, conocer gente y sitios increíbles y, sobre todo, ver muchísima artesanía, que es algo que me fascina.

La pandemia me impulsó a regresar a España con mis dos hijos y mi admiración por el trabajo hecho con las manos y por las perlas fue lo que me animó junto a Pau, a empezar esta nueva aventura. Es un giro enorme en mi vida ya que nunca me dediqué a la artesanía, pero gracias a la pasión que siento por ello y junto a los conocimientos de mi hermana, trabajando codo con codo, me siento muy confiada.

Me encanta vivir de nuevo en mi tierra. Soy feliz cerca del mar, disfrutando de mi familia, del amor y de los amigos, viviendo al máximo y pudiendo conciliar Maraea con el cuidado de mis críos en un entorno rural.

PAULA / Descubrí mi pasión por las perlas y lo artesanal en la isla de Taha’a.

Mi viaje vital empieza al marcharme con una gran amiga a Australia sin billete de vuelta, dos años en un hotel ubicado en un pueblo surfero , otros dos como manager de azafatas en un yate de lujo alrededor del mundo, hasta que me fui de visita a la Polinesia Francesa, y me enamoré del lugar. Allí me encontré con la perla de Tahití y estuve 7 años trabajando en la granja familiar de perlas Champon, siendo hoy el proveedor de nuestro negocio.

En aquella etapa descubrí mi pasión por el trabajo artesanal, hecho con mis manos, y mi preparación para este proyecto ha sido la experiencia directa con el producto trabajando en el sector.

Siempre me he considerado muy curiosa, valiente, fuerte y amante de mi familia y mi tierrina, donde vivo ahora con mi peque de 5 años Moetai, dedicada 100% a Maraea y donde me gusta compartir parte de mis experiencias vividas, con los míos y a quien pueda llegar a través de éste nuevo proyecto junto con mi hermana.

SARA / Soy la hermana mayor y la otra mitad de Maraea, donde desarrollo mí creatividad y pasión por el trabajo artesanal.

Criada entre Asturias y Canarias siempre tuve pasión por viajar y descubrir diferentes países y culturas. En 2004 empecé mi viaje en Edimburgo a donde fui a aprender inglés, estudiar y trabajar…Cuando regresé a España trabajé como azafata de vuelo y más tarde en la Copa América para dos equipos diferentes. También me vi involucrada en la Volvo Ocean Race y mi último trabajo fue en Londres, en la Formula E. Gracias a todos estos trabajos tuve la suerte de cumplir mi sueño, viajar por el mundo, conocer gente y sitios increíbles y, sobre todo, ver muchísima artesanía, que es algo que me fascina.

La pandemia me impulsó a regresar a España con mis dos hijos y mi admiración por el trabajo hecho con las manos y por las perlas fue lo que me animó junto a Pau, a empezar esta nueva aventura. Es un giro enorme en mi vida ya que nunca me dediqué a la artesanía, pero gracias a la pasión que siento por ello y junto a los conocimientos de mi hermana, trabajando codo con codo, me siento muy confiada.

Me encanta vivir de nuevo en mi tierra. Soy feliz cerca del mar, disfrutando de mi familia, del amor y de los amigos, viviendo al máximo y pudiendo conciliar Maraea con el cuidado de mis críos en un entorno rural.

El espíritu de Maraea: joyas artesanales diseñadas con perlas de Tahití con un estilo único, exclusivo y creativo.

El estilo de las joyas de Maraea responde a nuestro propio estilo de vida: joven, libre, moderno y bohemio, con diseños que NO vas a encontrar en las joyerías tradicionales. Todas nuestras piezas están íntegramente hechas a mano en nuestro taller artesanal, son exclusivas y están fabricadas con productos de alta calidad tanto en oro como en plata o cuero.

Nuestras perlas proceden de la granja familiar Champon, ubicada en la isla de Taha’a, con una filosofía y valores vinculados a tener el menor impacto medioambiental, mimando y respetando los tiempos de producción y temporadas de cosecha de la perla. De ahí que su producto se caracterice por la alta calidad, No por la cantidad, en comparación con otras granjas del entorno que trabajan al por mayor.

Realizamos todo el proceso de creación de cada diseño de forma única y exclusiva: desde la selección del modelo y nombre para la pieza, hasta el taladro y engarce de las perlas. También realizamos piezas personalizadas, adaptadas a tu gusto, porque queremos que tengas ese diseño único que te haga diferente y especial. Nos ocupamos personalmente absolutamente de todo el proceso de nuestra marca: diseño y ejecución de las piezas, relaciones con el proveedor de perlas de Tahití, marketing, imagen corporativa, plataforma para desarrollar nuestro ecommerce, mensajería y envíos.

Nos inspiran las tendencias, pero también el mar, el verde de Asturias, la naturaleza, las estaciones, la luz, y nuestras propias experiencias de vida.

Por eso decimos que detrás de cada una de nuestras joyas hay dos historias:

  • La primera la diseñamos nosotras con inspiración, creatividad y mucho mimo.
  • Y la segunda historia empieza contigo, cuando adquieres una de nuestras piezas.